Desarrollo de habilidades para la expresión oral en estudiantes de la carrera Vigilancia y Lucha Antivectorial
Dublin Core | Elementos de metadatos de PKP | Metadatos para este documento | |
1. | Título | Título del documento | Desarrollo de habilidades para la expresión oral en estudiantes de la carrera Vigilancia y Lucha Antivectorial |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Leidis González Ortiz ; Facultad Miguel Enríquez; Cuba |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Cruz María Frómeta Rodríguez ; Cuba |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Yamilia Menéndez Zapata ; Cuba |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Ransesley Runos Robles ; Cuba |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Dariel Díaz Verdecia ; Cuba |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra(s) clave(s) | |
4. | Descripción | Resumen | RESUMEN Introducción: El trabajo de los profesionales de la salud revela un proceso de comunicación entre ellos y su comunidad. Los estudiantes de la carrera de Técnico en Vigilancia y Lucha Antivectorial de la Facultad de Ciencias Médicas Miguel Enríquez de La Habana presentan limitaciones en el desarrollo de las habilidades para la expresión oral. Objetivo: elaborar una estrategia didáctica para el desarrollo de las habilidades para la expresión oral en los estudiantes de la carrera de Técnico Medio en Vigilancia y Lucha Antivectorial de la Facultad de Ciencias Médicas Miguel Enríquez de La Habana desde el Español-Literatura. Métodos: estudio cualicuantitativo, proyectivo en una población constituida por los 16 estudiantes de la carrera durante los cursos 2019-2020, 2021- 2022, 2022-2023 y 2023-2024 que recibieron la asignatura de Español–Literatura como rectora en la aplicación de dicha estrategia. Se emplearon métodos del nivel teórico, empírico y métodos desde la estadística descriptiva para la obtención, interpretación y valoración de la bibliografía y de los datos en una medición a principio, durante y al final del estudio. Resultados: La aplicación de la estrategia didáctica, al concluir la carrera, demostró que los estudiantes de la carrera Técnico en Vigilancia y Lucha Antivectorial de la Facultad de Ciencias Médicas Miguel Enríquez evolucionaron satisfactoriamente en el desarrollo de las habilidades para la expresión oral. Conclusiones: La estrategia didáctica es pertinente para perfeccionar las habilidades para la expresión oral de los estudiantes de la carrera de Vigilancia y Lucha Antivectorial de la Facultad de Ciencias Médicas Miguel Enríquez. Palabras clave: Expresión oral, habilidades para la expresión oral, estrategia didáctica |
5. | Editor/a | Agencia organizadora, ubicación | |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (AAAA-MM-DD) | 2025-03-11 |
8. | Tipo | Estado & género | Trabajo revisado (Peer-reviewed) |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de fichero | Docx, PDF, PDF |
10. | Identificador | Indicador de Recursos Universal (URI) | https://eventoshme.sld.cu/index.php/hme/cosme2025/paper/view/124 |
11. | Fuente | Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) | Eventos HME; COSME 2025 |
12. | Idioma | Español=es | es |
13. | Relación | Ficheros adicionales | |
14. | Cobertura | Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Copyright y permisos | El autor, o autores, declara(n) que el trabajo es original y que no ha sido publicado previamente. Están de acuerdo con que se publique en el sitio |