NIVEL DE SATISFACCIÓN EN ESTUDIANTES DE 4TO AÑO DE LA CARRERA MEDICINA CON EL CURSO PROPIO DE TERAPÉUTICA RAZONADA.
Dublin Core | Elementos de metadatos de PKP | Metadatos para este documento | |
1. | Título | Título del documento | NIVEL DE SATISFACCIÓN EN ESTUDIANTES DE 4TO AÑO DE LA CARRERA MEDICINA CON EL CURSO PROPIO DE TERAPÉUTICA RAZONADA. |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Hamna Coello Caballero ; Facultad de Ciencias Médicas Miguel Enríquez; Cuba |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | María Aida Cruz Barrios ; Cuba |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Idrian García García ; Cuba |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Greissi Justiniani González ; Cuba |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Lisbel Garzón Cutiño ; Cuba |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra(s) clave(s) | |
4. | Descripción | Resumen | Introducción. El uso racional de los medicamentos requiere que los pacientes reciban la medicación adecuada, en las dosis correspondientes, en un período de tiempo adecuado y al menor coste posible. En el proceso educativo es imprescindible establecer necesidades de aprendizaje para generar modificaciones en la práctica clínica; y deben formar parte de las políticas educativas de formación continuada. Se desconoce la opinión que los estudiantes tienen sobre el curso propio de terapéutica razonada que se imparte en el 4to año de la carrera de medicina. Objetivo. Valorar la satisfacción de los alumnos de los estudiantes de 4to año de la carrera de medicina sobre el curso propio de terapéutica razonada. Métodos. Se realizó un estudio exploratorio transversal, entre septiembre 2021 y enero de 2022. El universo estuvo constituido por 200 alumnos. Se escogió una muestra de 50 estudiantes y se midió la satisfacción de los mismos, expresada en alta o baja, según respuestas a una encuesta aplicada. Resultados. Se observó predominio de la respuesta "la satisfacción con el curso es alta" (95%), 91% calificó adecuado los temas impartidos y todos prefirieron que los cursos se desarrollen en los años terminales de la carrera para apoyar más su preparación. Todo esto llevó a valorar la satisfacción de los alumnos con el curso propio como alta en un 96%. Conclusiones. La mayoría de los estudiantes del curso propio refirieron alta satisfacción con lo aprendido como apoyo al aprendizaje de la Farmacología, aunque es necesario profundizar en el tema en investigaciones futuras. Palabras claves: Terapéutica Razonada, Farmacología, formación continuada, nivel de satisfacción. |
5. | Editor/a | Agencia organizadora, ubicación | |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (AAAA-MM-DD) | 2025-03-03 |
8. | Tipo | Estado & género | Trabajo revisado (Peer-reviewed) |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de fichero | Docx, PDF (), PDF |
10. | Identificador | Indicador de Recursos Universal (URI) | https://eventoshme.sld.cu/index.php/hme/cosme2025/paper/view/36 |
11. | Fuente | Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) | Eventos HME; COSME 2025 |
12. | Idioma | Español=es | es |
13. | Relación | Ficheros adicionales | |
14. | Cobertura | Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Copyright y permisos | El autor, o autores, declara(n) que el trabajo es original y que no ha sido publicado previamente. Están de acuerdo con que se publique en el sitio |