Programa

PROGRAMA DEL EVENTO COSME 2025

HOSPITAL DOCENTE CLÍNICO QUIRÚRGICO MIGUEL ENRÍQUEZ

Salón 1

Taller de dermatología

Fecha 01 de abril de 2025

Lugar: Aula de Dermatología

Hora 9:00 am

Tribunal

Presidenta.             Dr.C:  Mayelin Llosa Santana         

Vice Presidenta.        Dr.C Tania Rosa Gonzales García    

Vocal                          Dr.C Dayami Gutiérrez Vera           

8:00 – 8:30 am Acreditación en la oficina de gestión documental de la dirección

8:30 – 9:15 am Inauguración en el salón rojo del hospital

9:20 – 9: 50 am Conferencia Magistral. Dr.C   Mayelin LIosa Santana. Importancia de la publicación Científica.

9:50 – 10:10 am Enfermedades dermatológicas en el paciente pediátrico.

                            Dra. Maryla González Gorrín.

10:10 – 10:20 am Vitíligo y psoriasis en un niño. Presentación de caso.

                            Dr. Carlos Rafael Arocha González.

10: 20 – 10:30 am Enfermedades exantemáticas en la infancia.

                              Dra. Maryla González Gorrín.

10:30 - 10:40 am Comportamiento de pacientes con diagnóstico de Piodermitis.

                              Dra. Lucía González García.

10:40 – 10:50 am Comportamiento de pacientes con diagnóstico de Dermatitis atópica.

                                 Dra. Enerys Bello Medina.

10:50 – 11:10 am Herpes zoster en la tercera edad, una enfermedad que alerta

                                 Dra. Beatriz Tamayo Martínez.

11:10 – 11:30          Merienda

11:30 – 11:45 am La Lepra, enfermedad desatendida

                                 Dra. Sixta María Varela Villalobos.

 

11:45 – 12:05 am Lepra en la infancia sinónimo de transmisión activa 

                                Dra. Maryla González Gorrín.

 

12:05 – 12:25 am Peeling. Usos en Dermatología

                                Dra. Stella Jackeline Lasso Villota.

 12:25 – 12:45 am Fotoprotección, una necesidad sentida.

                                Dr. Brayan Joseph Trochez Gómez.

12:45 – 1:05 am Cáncer de piel, un problema de salud en la actualidad.

                                 Dra. Sixta María Varela Villalobos.

1:05 – 1:20 pm Preguntas y respuestas

1:20 – 1:30 pm Conclusiones

1:30 Almuerzo

 

Salón 2

 Taller de socialización de investigaciones Clínicas y quirúrgicas

Fecha 1 de abril 2025

Lugar: Aula 3 de docencia

Hora:  9:00 am

Tribunal

Presidenta.                      Dr.C Libertad Valdés Izquierdo      

Vice Presidente.               Dr.C Idrian García García              

Vocal                                 Dr.C Isidoro Alejandro Solernou Mesa

Programa

9:00am – 9:40 pm Conferencia Magistral Dr.C Idrian Garcia García. Diseños de Ensayos Clínicos. Experiencias con productos biofarmacéuticos.

9:40am -10:20 pm Conferencia Magistral Dr.C Isidoro Alejandro Solernou Mesa. Como usar el aula virtual. Importancia de esta

10:20 am: 10:35 Caracterización de las reacciones adversas por antihipertensivos en ancianos. Cuba, período 2018-2023

Lic. Ms Hamna Coello Caballero, Dr. C María Aida Cruz Barrios, Dr. C Idrian García García , Dra. Greissi Justiniani González , Dra. Ms Yamilia Menéndez Zapata

10: 35 am: 10: 50 am Aseguramiento de la calidad en la unidad de cuidados intensivos de infecciones. Dr. Wilmer Quintana Morejón, Dra Daymi Borroto Bravo, Dra Mirtha Nidia Lobaina Miranda, Dr Alfredo Capdevila Zubiadut, Dr  Angel Luis Rodríguez Carbonell

10: 50 am – 11: 05 am Inteligencia artificial como herramienta de apoyo en la unidad de cuidados intensivos de infecciones. Dr. Wilmer Quintana Morejón, Dra  Daymi Borroto Bravo , Dra Mirtha Nidia Lobaina Miranda , Dr. Alfredo Capdevila Zubiadut , Dr Angel Luis Rodríguez Carbonell

11:05 am—11:20 Tests multivariantes en la predicción de la vía respiratoria difícil en el paciente adulto. Dr. Elier Carlos Peña González

11: 20 – 11: 45 merienda

11:45 am –12:00 pm Indice neutrófilo/linfocito como marcador de inflamación sistémica: revisión y aplicaciones clínicas. Dr Ms José Pedro Martínez Larrarte, Dra Silvia María Pozo Abreu, Dra Eneida Barrios Lamoth ,  Dra Ms María Elena Corrales Vázquez ,Lic  Elismenia   Fernández  Hernández

12: 00 am—12:15 Actualización sobre biomarcadores en plasma y LCR para enfermedad de Alzheimer: proyecciones futuras.

Lic Eneida Barrios Lamoth, Dr. Ms José Pedro Martínez Larrarte, Dra Silvia María Pozo Abreu, Lic. Elismenia Fernández Hernández.

12:15- 12:30 pm Perdurabilidad de la lipo inyección grasa en pacientes con signos de envejecimiento facial. Dra Adria Elena Castillo Peña

12:30 – 12: 45 pm   Cultura de seguridad del paciente de los profesionales en el quirófano. Lic Rebeca Losada Ceballos.

12: 45 pm -1 :00 pm Análisis de la calidad de los certificados de defunción. Hospital Miguel Enríquez. Lic. Odalis Fllees Pérez.

1:00 – 1:20 pm Preguntas y respuestas

1:20 – 1:30 pm Conclusiones

1:30 Almuerzo

Salón 3

Taller de recursos humanos

Fecha 2 de abril del 2025

Lugar: aula 3 de docencia

Hora: 9: 00 pm

Tribunal del salón

Presidenta.                  Dr.C Cruz María Frómeta Rodríguez   

Vice Presidenta.           Dr.C Tania Rosa Gonzales García       

Vocal                            Dr.C Isidoro Alejandro Solernou Mesa      

9: 00 am – 9 :45 am Conferencia magistral. Dr.C Tania Rosa García Gonzales

Interdisciplinariedad e interprofesionalidad un binomio esencial en Ciencias Médicas

9:45 am – 9: 55 am   Efectividad de la aplicación de la acupuntura por profesionales de neurocirugía a pacientes con cefalea.

Dra Ms Yamilia Menéndez Zapata, Ahmed Rubier Ortega, Dr. Juan Carlos Morales Rojas, Dr. Marlon Pila Bandera, Dr Juvenal Trasancos Pino.

9: 55 am -10: 05 am Estrategia de intervención educativa en acupuntura para neurocirujanos del Hospital Miguel Enríquez.

Dra. Ms. Yamilia Menéndez Zapata, Dr Ahmed Rubier Ortega, Dr Juan Carlos Morales Rojas,Dr  Marlon Pila Bandera, Dr Ms. Jorge López Valdés

10: 05 – 10: 15 Fundamentos que sustentan una estrategia de superación en acupuntura.

Yamilia Menéndez Zapata Dr.C Tania Rosa Gonzales García. Dr.C Cruz María Frómeta Rodríguez. Dr Ahmed Rubier Ortega, Dr. Marlon Pila Bandera.

10: 15 am - 10: 25 Instrumento evaluativo de competencias asistenciales para residentes de primer año de medicina Intensiva y Emergencias.

Dr. Dayrel Cuevas Alvarez, estudiante Rafael Torres Zamora, estudiante Alberto Cristóbal de la Cruz Garcia , Estudiante Kamila Quintero Dominguez ,Dra Ms  Arianne Martinez Santiuste.

10:25 am – 10: 35 am Diseño y evaluación de un modelo de aula virtual para la docencia en salud.Dr. Ms José Pedro Martínez Larrarte, Dra Silvia María Pozo. Abreu, Dra Eneida Barrios Lamoth. Lic. Elismenia Fernández Hernández, Dr Ms María Elena Corrales Vázquez, Dr.C Alejandro Isidoro Solernou Mesa

10: 35 am –10: 45 am Proceso educativo de la asignatura farmacología. su valoración por estudiantes de medicina. Lic. Ms Hamna Coello Caballero, Dr.C Idrian García García ,Dr.  Marìa Aida Cruz Barrios ,Dr.C  Isidoro Alejandro Solernou Mesa , Dra. Ms Lisbel Garzón Cutiño

10:45 am -- 11: 00 am Nivel de satisfacción en estudiantes de 4to año de la carrera de medicina con el curso propio de terapéutica razonada. Lic Ms Hamna Coello Caballero, Dr.C María Aida Cruz Barrios, Dr.C Idrian García García, Dr. Lic Greissi Justiniani González, Lic. Ms Lisbel Garzón Cutiño.

11: 00 am -11:30 Merienda

11: 30 am –11: 45 Clima socio psicológico y cambio del proceso docente educativo, carrera de medicina Facultad “Miguel Enríquez”. Lic. Ms. Ricardo Pereda González, Lic. Ms Norka Chong Molleda, Lic.Ms. Ibis Díaz Santamarina, Lic Raquel G Melón Rodríguez, Dr.C Cruz María Frómeta Rodríguez

11: 45 am -12:00 Profesionalización del tutor de los escenarios docentes: una necesidad de la educacion medica actual. María de los Angeles Arias Guldriz, Dayli Jorge Leal, Kenia Barbara Diaz Pérez, Armando Luis Rivera Fernández

12:00 -12: 15 pm Propuesta de una guía de buenas prácticas: una ruta para el mejoramiento profesional en la atención optométrica. Lic Armando Luis Rivera Fernández, Lic. Ms. María de los Angeles Arias Guldriz, Lic Jesús Miguel Soriano Enríquez, Lic. Sucel Rosa Lastre. Lic Antunez, Neisis Souto García

12: 15 –12: 30 pm Uso de la fórmula biometrica srk-t en el cálculo del lente intraocular previa cirugía de catarata. Lic. Ms.C Dayli Jorge Leal, Lic. Ms. María de los Ángeles Arias Guldriz, Dra. Ms.C Niurys Martín Mora, Dr.C Leticia Lis Muñoz Alonso, Dr.C Kenia Barbara Diaz Pérez

12: 30 pm –1:00 pm. La psicología positiva en el trabajo médico. Estudiante de 5 to año Deborah Cabrera Rodríguez, Dra. Ms.C Lisbel Garzón Cutiño, Dra Maytee Olivera Vega

1:00 – 1:20 pm Preguntas y respuestas

1:20 – 1:30 pm Conclusiones

1:30 Almuerzo

Salón 4

Jornada de ortopedia y otros temas

Fecha 3 de abril de 2025

Lugar: aula 3 de docencia

Hora: 9:00 am

Tribunal            

Presidenta.                Dr.C     Natascha Mesquia de Pedro                  

Vice Presidente          Dr.C         Idrian García García                              

Vocal                          Dr.C      Cruz María Frómeta Rodríguez                  

9.00 am – 9: 40 am Conferencia Magistral Estructura del texto científico. Dr C Cruz Maria Frometa Rodríguez

9:40 am – 10.10 am Conferencia Magistral: Desarrollo del liderazgo en directivos desde el contexto universitario. Dr C. Inelkis Veranez

10: 10 am – 10: 20 am. Cirugía Percutánea en el tratamiento del pie diabético Dr.C Luis Oscar Marrero Riverón

10:20 am -10 :30 am. Macro distrofia lipomatosa. A propósito de un caso. Dr.C Luis Oscar Marrero Riverón

10: 30 am -10: 40 am. La Artroscopía de codo su misterios y relaciones. Un reto posible. Dr.C Osvaldo García Martinez

10: 40 – 10: 50 am. OSTEOSARCOMA OSTEOGENICO. PRESENTACION DE Un caso Dra. Ms.C Ana Margarita González Fernández, Dr. Ms.C Miklos Martín Pacheco Menéndez

10: 50 am – 11: 00 am. Dermatofibromatosis eruptiva en paciente VIH. Presentación de un caso. Dra. Ms.C Ana Margarita González Fernández, DrMiklos Martin Pacheco Menéndez.

11:00am –11: 10am. Enclavado Intramedular acerrojado en fracturas diafisarias del fémur. Dr.Ms.C Miklos Martin Pacheco Menéndez.  Dra. Ms.C Ana Margarita González Fernández.

11:10am – 11:10 am. Profilaxis quirúrgica en ortopedia y traumatología. Artículo de revisión. Dr. Ms.C Miklos Martin Pacheco Menéndez, Dra. Ms. C Ana Margarita González Fernández

11: 10 am -11:20 am Profilaxis quirúrgica en el servicio de Ortopedia y traumatología del Hospital Miguel Enríquez. Dr. Ms.C Miklos Martin Pacheco Menéndez. Dra. Ms.C Ana Margarita González Fernández

11: 20 am – 11: 30 am.  Tratamiento de ozonoterapia rectal para afecciones ortopédicas en el Hospital Universitario Miguel Enríquez. Dr. Pedro Juan Ramírez Agüera, Dr.  Carlos Alberto Linares Medina, Dr. José Pedro Martínez Larrarte, Dr. Israel L Prieto Jiménez.

11:30 am –11:45 am Merienda

11: 45 am—11:55 am Inmunohistoquímica en el cáncer de mama. Hospital Miguel Enríquez 2018-2022. Dra. Vivian Pozo Rodríguez. Dra. Niovis Méndez Silva.

11:55 am –12:05 pm Compresa quirúrgica retenida posterior a mastectomía radical izquierda. Dr. Armando Marrero Domínguez, Dr.Ramón Ariel Columbié Molina, Dr. Niovis Méndez Silva , Lic. Ms.C Ismalbys  Pacheco Gutiérrez.

12:05 am – 12:15 pm Enfermedad por arañazo de gato. Revisión bibliográfica a propósito de un caso. Dr. Armando Marrero Domínguez, Dr.Ramón Ariel Columbié Molina , Dra. Niovis Méndez Silva , Dra. Lourdes Chang Castillo

 

12:15pm—12 :25 pm Reflexiones sobre el proyecto de investigación: manifestaciones neuropsiquiátricas de lES y Reibergrama: 10 años de experiencia. Dr. Ms.C José Pedro Martínez Larrarte, Dra. Silvia María Pozo Abreu, Dra. Eneida Barrios Lamoth, Lic. Elismenia Fernández Hernández, Dra. Ms.C María Elena Corrales Vázquez.

 

12:25 pm –12: 35 pm Situación de salud de la población de un barrio en transformación del municipio Lawton. Lic Anaisa Cristina Martin Rodríguez. Dr. Ms.C Pedro Antonio Rosales Contreras. Dra Yamilia Menéndez Zapata. Lic.Ms.C   Vivian Calcines Armas. Lic.  Mirtha López Peña.

 

12:35 pm—12:45 pm       Preguntas y respuestas

 

12: 45 pm –1.00 pm           Conclusiones del salón

Salón 5

Simposio de Cirugía Mínimamente Invasiva

Fecha 1 de abril de 2025

Lugar: Salón Rojo del Hospital 

Hora: 8 :45  am

8:00 am – 8:30 am. Acreditación   en la oficina de gestión documental de la dirección 

8:30 am – 8:45 am. Inauguración en el salón rojo del hospital

 8:45 am – 9:00 am. Cirugía Mínimamente Invasiva en Hospital Universitario 

                                Miguel Enríquez. Pasado, Presente y Futuro.

                                      Dr. MSc. Oscar Díaz Pi 

9:00 am – 9:30 am. Protocolo ERAS en cirugía colorrectal mínimamente 

                                 Invasiva.

                                 Dra.C Llipsy Fernández Santiesteban

9:30- 10:00 am.  Cirugía de la Obesidad Mórbida

                                       Dr. C. Miguel Angel Martínez Alfonso

10:00 am-10:30 am. Cirugía mínimamente invasiva en Pediatría.

                                Tres décadas de trabajo.

                                Dr. Miguel Antonio González Sabin

10:30 am- 11: 00 am.  Reparación mínimamente invasiva en las hernias 

                                   Inguinales. 

                               Dr.C Hiram de Zacarías Rodríguez Blanco

11: 00 am 11:30 am Coffee Break 

11:30 am – 12:00 am Neurocirugía Endoscópica en los 360 grados de la cabeza.          

                                   Dr.Cs. Omar López Arbolay

                                   Dr.C. Marlon Ortiz Machín 

12: 00 m -12:30 pm Microcirugía Transanal Endoscópica

.                           Dra. Lisbel Martha Leyva Olazabal.

12: 30 m -1:00 pm   Tratamiento Mínimamente Invasivo en el Cáncer de Recto

                                  Dr Alain David Medina Lagos

1: 00 m -1:30 pm   Rol de la Cirugía Mínimamente Invasiva en la Urgencias

                             Dr. MSc. Oscar Díaz Pi 

Discusión científica

Almuerzo

2 de abril del 2025

Tribunal:

Presidente: Dra.C Llipsi Teresa Santiesteban

Vicepresidente: Dr. Miguel Antonio González Sabin

 Vocales: Dr.C Hiram de Zacarías Rodríguez Blanco

                Dr.C. Marlon Ortiz Machín                                  

                 Dr. MSc. Oscar Díaz Pi   

Conferencia inicial

9:00 am – 9:30 am. Resección Abdomino- Perineal Laparoscópica en 10 pasos.

Autor: Dr. MSc. Oscar Díaz Pi 

Presentación   y discusión de trabajos

9:30 am- 9:45 am Cirugía Mínimamente Invasiva. Sus inicios en Cuba. 

Autores: Dra.C Llipsi Teresa Santiesteban, Dra. Sonia Jiménez Reyes, Dra. Gabriela Sharon Rivero

9:45 am- 10:00 am   Rol de la Cirugía Mínimamente Invasiva en el abdomen agudo.

                                  Hospital Miguel Enríquez 2024.

Autores: Int V Arleti Sánchez Rodríguez, Dr Yoján León Garrido,         

                Dr Reinuel Guiamet Portales

Tutores: Dr Oscar Díaz Pi, Dr Alain Medina Lagos

 10:00 am- 10:15 am   Comportamiento de la Cirugía Mínimamente Invasiva en el

                                Hospital Pediátrico Docente de Centro Habana. 2024

 Autora: Dra. Isabela Bezerra Ferreira da Silva, Dra.

Tutores: Dr Lidicel Gámez Fonts, Dra. Caridad de Jesús Pérez Martínez

10:15 am- 10:30 am   Cirugía Mínimamente Invasiva en el Trauma.

                                  Hospital Miguel Enríquez. 2024 -2025.

Autores: Dr Yoján León Garrido, Dr Reinuel Guiamet Portales

Tutores: Dr Oscar Díaz Pi, Dr Alain Medina Lagos

 

10:30 am- 10:45 am   Caracterización de la colecistectomía laparoscópica en 

                                   Hospital Hermanos Ameijeiras. 

Autores: Dra.C Llipsi Teresa Santiesteban, Dra. Sonia Jiménez Reyes, Dra. Gabriela Sharon Rivero

 

10:45 am- 11:00 am   Cirugía Torácica Video Asistida en el Hospital Miguel Enríquez 

                                   2024- 2025

Autores: Dr Armando Leal Acosta, Dr Oscar Díaz Pi, Dra Yuleidis Félix Díaz,      Dra Yadira Anaya Mauri, Dr Reinuel Giamet Portales, IV:Melissa Dorén Estrada

Tutor: Dr.C Armando Leal Mursuli

11: 00 am 11:30 am Coffee Break 

11:30 am- 11:45 am Conducta anestésica ante cirugía laparoscópica de cáncer de

                                    Recto.

Autores:Dr. Elier Carlos Peña González, Dra. Barbara Yanet Sanz Rodríguez, Dr Lester Varona Santamarina, Dr Abdel Constantín Jorge

11:45 am- 12:00 m Cirugía del Cáncer de Recto Mínimamente Invasiva en el

                                  Hospital Miguel Enríquez. 2024 -2025.

Autores: Dr Reinuel Guiamet Portales, Dr Yoján León Garrido,

               Dr Edilberto Méndez Vargas, Dra Daymara Fría Figueredo

Tutores: Dr Oscar Díaz Pi, Dr Alain Medina Lagos

12:00 m – 12­­: 15 pm   Cuidados postoperatorios en cirugía mínimamente invasiva

                                    de avanzada. Una mirada desde la UCI

Autores: Dra. Yanin Díaz Lara, Dr. Jorge Soneira Pérez, Dr. Osvaldo Torres López,  

               Dra. Claudia M. Aguirre Castro, Dr. Gino Iglesias Sordo

Discusión científica

Almuerzo

Simposio de Cirugía Torácica no cardiovascular

Fecha: 3 de abril de 2025

Lugar: Salón Rojo del Hospital

Hora: 9:00 am

9:00 am a 9: 40 am. Detalles históricos de interés en el desarrollo de la Cirugía Torácica en Cuba y a nivel internacional. Dr.Cs. Orestes Mederos Curbelo. Hospital Universitario Comandante Manuel Fajardo. La Habana. Cuba

9: 40 am a 10:20. Estado actual y perspectivas futuras en los aspectos quirúrgicos del Cáncer de Pulmón. Profesor: Dr.C Miguel García Rodríguez. Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología.La Habana. Cuba. Dr Ivanis Ruiz-Calderon Cabrera

10: 20 am a 11:00 am. Estado actual y perspectivas futuras en los aspectos quirúrgicos del Cáncer del esófago. Profesor: Dr. Ms.C Ibanis Ruiscalderon Cabrera. Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología. La Habana. Cuba.

11:00 am a 11:40 pm Estado actual y perspectivas futuras en los aspectos quirúrgicos del Cáncer de la unión esófagogástrica. Profesor Dr.C Armando Leal Mursuli.Hospital Universitario Miguel Enríquez. La Habana. Cuba.

11: 40 am -   12: 00 pm Merienda

12: 00 pm a 12: 30 pm Miastenia Gravis y timectomía extendida. Dr C. Edelberto Fuentes Valdés.

12: 30 pm a 1: 00 pm Estado actual y perspectivas futuras de la Cirugía Torácica no Cardiaca Mínima Invasiva. Profesor Dr.C Hiram de Zacarías Rodriguez Blanco-Dr.C Sigifredo Montero Díaz. Centro nacional de cirugía de mínimo acceso. La Habana. Cuba.

1: 00 pm a 1:30 pm Estado actual y perspectivas futuras de los traumas Torácicos   Profesor Ms.C Oscar Diaz Pí. Hospital Universitario Miguel Enríquez. La Habana Cuba.

Discusión

Conclusiones